14.8.10

SERVICIO RESCATE MINEROS

Imangen Fuente www.emol.cl se sigue trabajando con sondajes para alcanzar el lugar en donde se supone se encuentran los mineros atrapados. El Lunes 16 de Agosto de 2010 se espera llegar hasta ellos. El Cuerpo de Bomberos de Copiapó sigue presente en el lugar.



8.8.10

SERVICIO DERRUMBE MINA SAN JOSE

De acuerdo a las declaraciones de nuestro 1° Comandante y Voluntario de la Cia, se sigue trabajando intensamente en el rescate de los mineros atrapados.
Debido al derrumbe de la chimenea por la que se pretendia llegar hasta ellos, se cambio a la estrategia por el momento, de efectuar una perforación de sondaje para contactarlos y hacerles llegar agua y comunicaciones.

7.8.10

SERVICIO DERRUMBE MINA SAN JOSE






Desde que se dió la alarma (jueves 5 21:00 hrs aprox) por el derrumbe de la rampa de la mina San Jose (Empresa San Esteban), la compañia está prestando sus servicios en las tareas de rescate, en conjunto con Bomberos de Caldera, Chañaral y Diego de Almagro. También están trabajando con Carabineros, Ejercito, Servicio de Salud, PDI, y Brigadistas de otras Empresas Mineras.


Hasta el momento de esta nota aún no se habia logrado rescatar a alguno de los 34 mineros que se encontraban atrapados al interior de la mina.

5.8.10

DEFICIENCIA DE OXIGENO

Uno de los peligros invisibles para los Bomberos en caso de rescates en espacios confinados, es el riego de enfrentar una atomosfera con poco oxigeno.
En efecto, antes de ingresar a un espacio confinado, se debe actuar por sospecha pensado que siempre existirá un riesgo atmosferico o biológico al interior del espacio confinado. Previo al ingreso, se debe a abrir las compuertas, tapas o escotillas e intentar una ventilación mecánica o batural.En la medida de lo posible, los Bomberos deben contar con detectores de gases para monitorear el interior del espacio confinado antes de ingresar , para determinar las concentraciones de éstos y si ponen en riesgo la vida de las personas.
El rescate en un espacio confinado con atmosferas peligrosas debe se efectuado siempre con equipo de respiración autónomo.

Una tabla referencial se adjunta para graficar las consecuencias de la deficiencia de oxigeno:

Porcentaje de oxigeno en el aire / Sintomas
21 % : Ninguno - condición normal
19.5% : ALARMA detectores

17 % :Deterioro en la coordinación muscular, incremento en la función, respiratoria para compensar la proporción más baja de oxígeno.
12 % :Mareo, dolor de cabeza mucha fatiga.

9 % :Pérdida del conocimiento.
6% :Muerte a los pocos minutos por deficiencia respiratoria y la consecuente falla cardíaca.


La mayoría de los detectores para medir porcentajes de oxigeno, alarma a los 19,5 %, por lo que existe un margen de un 2, 5% para evacuar antes de sufrir los efectos de la deficiencia de oxigeno.

12.7.10

ANIVERSARIO CUERPO DE BOMBEROS DE COPIAPÓ


El aniversario Nº 142 celebró Bomberos en la ciudad de Copiapó, incluida su Primera Compañía. Para tal efecto, dicha importante institución de la región y país, celebró en grande con un impecable desfile en la Plaza de Armas de Copiapó, cita a la cual, asistieron entre otros, el gobernador de la provincia de Copiapó, Nicolás Noman Garrido, el alcalde de la comuna, Maglio Cicardini y el superintendente de Bomberos local, Mario Bordoli Vergara.
En el acto, desfilaron las seis compañías existentes en la capital regional, más una delegación de la Compañía del puerto de Caldera; todos ellos, más las autoridades y el público en general, pudieron apreciar las dos nuevas adquisiciones de bomberos de la ciudad, una moderna camioneta y un espectacular furgón, que sin duda ayudarán al esforzado y desinteresado trabajo de estos valientes voluntarios.
(fuente Diario Chañarcillo)

8.7.10

MEDALLAS POR AÑOS DE SERVICIOS


A continuación se detalla el listado de los Voluntarios de la Compañía que recibirán sus respectivos premios por años de servicios. La ceremonia de entrega se realizará el próximo Lunes de 12 de Julio durante la Sesión Solemne de Aniversario de la Fundación del Cuerpo de Bomberos de Copiapó.
Felicitaciones a todos los que reciben sus piochas y medallas:



1er PREMIO POR 5 AÑOS DE SERVICIOS

ALEX ZEPEDA CASTELLON
ELIAS RAMIREZ SANTANDER
YASNA ARAYA FRITIS
RODRIGO PEDREROS SANTANA

2º PREMIO POR 10 AÑOS DE SERVICIO

PATRICIO RAVEST MAFFEI

3er PREMIO POR 15 AÑOS DE SERVICIO

CARLOS MUÑOZ NARBONA
ALEJANDRO MOLINA GUERRA
WILLY IGLESIAS URRUTIA
MARCELO MARIN SANCHEZ

5ª PREMIO POR 25 AÑOS DE SERVICIO

DANIEL FELIU ESCUDERO
LUIS ARIAS LAZCANO

6º PREMIO POR 30 AÑOS DE SERVICIO

CARLOS AGUILERA VIÑAS

Autor del Blog

Autor del Blog
Carlos Aguilera Viñas

Acerca de mí

Voluntario Honorario de la Segunda Compañia "Pompa Italia" del Cuerpo de Bomberos de Copiapó. Ingeniero en Prevención de Riesgos. Experto Servicio Nacional de Salud y Sernageomin. Chile. carlos_aguilera@fmi.com